Revista Nº4 "América Latina entre dos siglos I"

Resumen

El presente trabajo presentará una comparación entre los liderazgos de Evo Morales, en Bolivia, y Hugo Chávez, en Venezuela, en relación a los Hidrocarburos, intentando descifrar quién estaría mejor posicionado tanto a nivel nacional como internacional.
El texto está organizado en tres partes analíticas. La cuestión relativa a las reservas internacionales de hidrocarburos y el consenso de Washington. La segunda parte es un análisis de la situación al interior de cada país y la tercera presenta las comparaciones para luego dar las conclusiones.

Abstract

This paper contains a comparative analysis based on the petroleum issue between the presidents Evo Morales, of Bolivia, and Hugo Chávez, of Venezuela, trying to figure out which of these is a better positioned in the national environment as well of the international one. The text is arranged in three analytical stages. The first related to the international reserves of hydrocarbons and the Washington Consensus. The second presents a series of analyses within each country and the third presents the comparative before addressing the conclusions.

“Los timones giran en Latinoamérica: un análisis comparativo entre Evo Morales y Hugo Chávez en materia Hidrocarburos.”
Por: Paul Lionel Owen*
                                  
Mail: plowen_2000@yahoo.com.ar
lionel.owen@gmail.com

 

1- Introducción:

En un momento donde los recursos naturales como el caso de los Hidrocarburos tienen un precio alcista, las voces a favor y en contra de las políticas de dos líderes políticos de la región Latinoamericana, sería interesante analizar y comparar las diferentes posiciones de los dos líderes respecto a su poder para hacer uso de un recurso estratégico no renovable como el de los hidrocarburos.

En estos últimos años el precio de recursos estratégicos como el petróleo y el gas tuvieron una escalada de precios, en especial el petróleo con un alza que al parecer es descontrolada, y hasta ahora sin un límite a la vista.

Durante la mitad de la década de los 80 del siglo XX y durante toda la década del 90 existió una camada de líderes en Latinoamérica que aceptó un plan de políticas pro mercado luego conocidas como el Consenso de Washington, que dentro de ellas impulsaba la privatización de las empresas públicas, la liberalización de los mercados y un ajuste estructural del Estado. El contexto de estas medidas estaba signado por crisis agudas de los Estados a un punto tal de tener no sólo problemas respecto a la balanza de pagos sino que el Estado mismo estaba en crisis de financiamiento para desarrollar sus actividades, algunos al punto del default.

Es en la década posterior al  apogeo del Consenso de Washington se comienza a evidenciar que en varios países de la región existe un abandono de las recetas neoliberales, y el ascenso de distintos líderes políticos latinoamericanos que comienzan a llevar a cabo medidas contrarias a lo aconsejado por los organismos internacionales de crédito. Entre esos líderes existen dos, calificados de contestatarios, que llegan al gobierno de los dos países con mayores reservas hasta la fecha de petróleo y gas en Latinoamérica. Estos comenzarían la implementación de medidas contrarias apoyados en el poder que le aportan la posesión de estos recursos energéticos, en medio de un escenario mundial que presenta un alza de los precios de los hidrocarburos que no sólo los ayuda a mantener sus políticas sino que en cierto modo los potencian. Estos dos son Chávez en Venezuela, y Evo Morales en Bolivia.

Esta cuestión presenta un escenario de disputas de doble filo. Por un lado aparece la clase alta de cada uno de estos países que eran las que gozaban de los beneficios dados por el acceso a dichos recursos por vía de empresas privadas que se alzan en contra de gobiernos que se sitúan en una vereda opuesta. Estos grupos eran los principales socios de los grandes grupos económicos, que acompañados por un panorama favorable provisto por las medidas pro mercado llegaron a estos países y se aliaron con la clase alta para poder acceder a participar del juego por los hidrocarburos.  Con la llegada de estos líderes y posterior estatización de los recursos, que implica una mayor ganancia por el gobierno sobre la venta de estos recursos y  que por consiguiente resulta en menores ganancias para este sector. Cuestión por la que la clase alta de los dos países se alzan como parte de la oposición en búsqueda de una marcha atrás con las medidas implementadas, resarcimientos económicos y hasta cambios de gobiernos que le sean favorables.
 Por otro lado se encuentran las empresas transnacionales o multinacionales que actúan en el país aliados a ciertos grupos (por medio de los que hacen lobby) y países extranjeros donde se encuentran las casas matrices de estas empresas y que son beneficiados por las remesas de utilidades. Estas empresas que dependen de dichos recursos que ven con recelo esta nueva situación, no sólo porque sus empresas posiblemente hayan sido nacionalizadas (en diferentes porcentajes dependiendo el caso) o pueden llegar a serlo, sino porque existe la posibilidad que se limite el acceso al bien preciado. De acuerdo al planteo que se ha hecho, se pueden plantear las siguientes hipótesis:
         
 “Los liderazgos de Hugo Chávez Frías y Evo Morales generarían una ruptura con el paradigma del Consenso de Washington”

“Hugo Chávez tendría mayor capacidad política y mejor aceptación internacional como líder político que el líder boliviano”

El objetivo principal de este trabajo es el análisis de la situación mundial de un recurso estratégico como el petróleo y el gas, y las políticas del Consenso de Washington. A partir de esto analizar la relación y peso específico de cada uno de los líderes por medio de un estudio comparativo. Será importante poder analizar el poder de cada uno de ellos dentro de su nación, porque su capacidad de maniobra dado por el poder que cuenten será una causa que impacte de manera directa en su capacidad para hacer uso de los recursos energéticos que cuenta su país. La comparación también abarcará qué destino se le está dando hasta ahora a las rentas de sus recursos energéticos vendidos. Por medio de estas comparaciones se intentará ver similitudes y diferencias que contribuyan a falsar las hipótesis propuestas. El método propuesto es histórico-comparativo, Hipotético inductivo.

 

2- Situación mundial y Consenso de Washington

2.1-Estado mundial de las reservas de Petróleo y Gas.

Durante los últimos años ha surgido un tema de debate en las diversas esferas de la sociedad civil. Vaya donde se vaya aparece el tema de conversación como tema ineludible. Este tema es ni más ni menos que los hidrocarburos.

El problema en si mismo radica en que la vida de las sociedades tal cual las conocemos y en las que vivimos y nos desarrollamos diariamente, está necesariamente relacionada con los Hidrocarburos en más de una forma aunque generalmente se ignora. No siempre estamos concientes de los productos derivados de los Hidrocarburos con los que estamos interrelacionados todos los días.

La dependencia llega a tal punto que la vida sin los Hidrocarburos debería cambiar casi rotundamente, actualmente casi imposible de imaginar.
El problema principal es que los Hidrocarburos son bienes escasos, ya que es un bien inelástico. Esto quiere decir que no existen reservas ilimitadas de los mismos.

A su vez no todos los Hidrocarburos son iguales entre si, como así también no todos los pozos son iguales. Existen pozos de dos tipos. Un tipo de pozo son los pozos de gas, que son pozos que contienen exclusivamente gas. Son depósitos denominados  de gas natural. El segundo tipo de pozos son los pozos mixtos que tienen tanto cantidad de gas como cantidad de petróleo. Comprender esto es de vital importancia ya que al poder distinguir que no todos los pozos de extracción son iguales podremos comprender un poco mejor en estado de situación en la cual se encuentra un país o región.
Así como existen pozos de diferentes estilos, también el compuesto encontrado dentro de los pozos que contienen petróleo, la calidad puede ser distinta entre uno y otro. La mejor forma de comprender la diferencia se basa en poder distinguir que el compuesto molecular de cada uno de ellos es diferente.

Así como el precio de todas las cosas aumenta dependiendo de la escasez del mismo, también su precio aumenta cuanto más trabajo tenga incorporado.
En la cuestión de los hidrocarburos esta no es una excepción, ya que su precio también está atado a la cantidad de reservas disponibles, como así también a la calidad del petróleo. Este compuesto extraído de los pozos necesita un procesamiento especial para poder ser utilizado en las diferentes áreas.

En nuestro caso particular de análisis debemos comprender que cuanto más cueste refinar el petróleo extraído, menor será su precio, será de menor calidad respecto a otros que son más livianos y que necesiten menor procesamiento para su uso.

Una de las formas de calificación del petróleo puede hacerse a raíz de la relación entre su peso específico respecto a su peso con el agua. Esa relación de peso entre el agua y el petróleo se denomina Gravedad API.
Los petróleos livianos son los más requeridos por el mercado, ya que su extracción es más fácil como así también su refinado, por lo que la relación de la Gravedad API y el valor del precio son proporcionales.

En todo este juego de relaciones entre densidad, calidad, precio, el factor más acuciante durante los últimos tiempos está relacionado también con un dato muy importante que es la predicción acerca de que las reservas de petróleo están próximas a acabarse.

Este planteo acerca de la escasez del petróleo fue explicado por un matemático llamado Hubbert, a partir del que se desarrolló la curva de Hubbert en honor a él. Los cálculos matemáticos que él desarrolló dedujo en 1956 que el cenit de la producción de petróleo de los Estados Unidos de América se alcanzaría hacia 1970, cosa que se confirmó en esos años. Hubbert estimó que el cenit mundial de producción tendría lugar a finales del siglo XX o principios del siglo XXI.1


Cuadro nº1.2

El cuadro desarrollado por la Nacional Academy of Sciences (Academia Nacional de Ciencias) de Washington D.C. establece que el pico de producción de petróleo estaría desarrollándose aproximadamente hacia 2016, declinando en forma drástica a causa del continuo aumento de las cantidades consumidas por los diferentes países para su desarrollo. Esto se debe a que los descubrimientos de yacimientos tuvieron su auge en la década del 70, pero a partir de esa fecha los descubrimientos no han sido de grandes cantidades, aunque según noticias recientes se habría descubierto un yacimiento off shore en Brasil que sería aproximadamente del 3º a escala mundial. Llegado a ser verdad sólo lograría estirar un poco más hacia delante la campana. Las necesidades energéticas de la población mundial llegarían a un punto de insatisfacción hacia la década de 2030 y 2040.
Según lo establecido por José Francisco Reda y Ricardo De Dicco, a niveles de extracción del 2004 dentro de 44 años (2048) no habría más petróleo, y respecto a las reservas de gas alcanzaría un total de 65 años (2069).


Cuadro nº 23

El cuadro número dos nos da una visión panorámica acerca del decrecimiento de los descubrimientos de yacimientos, en lo que podemos ver la ínfima relación con 1950 de la realidad actual.
Dependiendo de las fuentes consultadas, los datos varían el algunos años la proyección del momento máximo de extracción y de fin de las reservas, pero los datos concretos de la cercanía del momento de extinción de las mismas, no hay dudas.



Cuadro nº34

Si a estos datos le agregamos una proyección del consumo mundial de petróleo a lo largo de las décadas, con una pequeña proyección hacia delante, veremos que por más que se pueda proyectar un horizonte de reservas planteado a niveles de 2004, ese horizonte estimado también es para desconfiar. Las razones son varias. Una de esas razones es que como hasta la fecha es uno de los insumos más necesarios para el desarrollo de las sociedades su uso seguirá creciendo a medida que crezca la cantidad de la población. A su vez este crecimiento de la población no es paralelo al crecimiento de la demanda de energía.

El autor Federico Bernal, escribió un paper sintético acerca de las proporciones diferenciales del acceso a los recursos Hidrocarburíferos en el que destaca que la gran parte de los que poseen estos pasivos, están en manos de agentes nacionales y una menor parte en manos de agentes privados. Entre estos actores se disputan diferentes áreas claves. Estas áreas claves hacen a la comercialización de los hidrocarburos, en clave de reservas, transporte, control y regulación del mercado, y la última fase del proceso denominado downstream que implica la refinación, en transporte (hacia los centros de venta) y la comercialización. Según su análisis, el mercado mundial estuvo hasta hace un tiempo controlado por compañías petroleras privadas y una con capital estatal. Estas compañías son ExxonMobil, BP, Chevron, y la dependiente de la coronas Anglo Holandesa Deutch Royal Shell. Según su análisis estas compañías estarían representando los intereses de la OCDE, que según el autor especifica que estarían representando a EEUU y Europa. Estas tendrían un porcentaje total actual de un 2,8 % y 3% respectivamente de las reservas mundiales de crudo y gas natural.

A este aspecto hay que sumarle que las compañías que actualmente ocuparon el protagonismo que estas compañías tenían hasta hace un tiempo atrás, son todas empresas controladas por compañías nacionales. Es decir que se estaría dando una lucha entre las compañías internacionales de petróleo (las primeras), contra las compañías nacionales de petróleo (las últimas). Vale decir que dentro de esta distinción, que la mayor cantidad de reservas mundiales de crudo y gas natural en la actualidad se encuentras en manos de países en vías de desarrollo, y que por lo tanto evidencia las posibilidades que se suscitan a partir de esta situación. Por un lado la gran capacidad de recibir grandes sumas de dinero por un bien esencial que requiere el mundo para su desenvolvimiento diario, y a su vez la necesidad de implementar medidas claves para su reaseguro en caso de amenaza. De hecho Bernal argumenta que la invasión a Afganistán estaría motivada por la necesidad de controlar uno de los canales claves para el transporte del crudo. La forma de su realización habría de ser militarizando la zona de Asia central, para cambiar la dinámica de la absorción de recursos de dos demandantes en pleno crecimiento, tales como China e India. Cabe aclarar que el índice de utilización de energía de estos países vistos en un gráfico de curvas, presentan curvas exponenciales en la demanda y consumo de energía para el desarrollo de sus industrias en pleno crecimiento.

La otra estrategia que estaría siguiendo los Estados Unidos de Norteamérica junto con sus aliados sería la de invadir a Irak, pero con el objetivo de hacerse de la tercera reserva mundial de petróleo y de esa forma debilitar a la OPEP (que es un cartel compuesto por compañías nacionales de petróleo), quitándole uno de los actores más importantes. A este análisis geopolítico que realizan estos autores en su trabajo, redoblan la apuesta diciendo que esta movida estratégica de invasión de Irak, también tendría el objetivo de maniatar o poner en aprietos a otro país poseedor de grandes reservas de gas natural y petróleo como es Irán.

Siempre se habla acerca de América Latina como el patio trasero de los Estados Unidos de América, como una zona donde se experimentan políticas, búsquedas de apoyo, y de una u otra forma se busca crear una suerte de mercado común sin barreras arancelarias para la introducción en la región de los excedentes de producción de su economía, y al mismo tiempo poder acceder a las materias primas de la región a un costo menor.

2.2- Consenso de Washington

Si hacemos memoria de hace unos años atrás lograremos recordar que en la década de 1990 comenzaba aparentemente una época nueva a nivel mundial. El constante enfrentamiento entre dos superpotencias, URSS y los Estados Unidos de Norteamérica, llegaba a su fin mediante la caída del muro de Berlín. El paradigma del comunismo como forma alternativa al capitalismo dejaba de existir en forma visible.

Esto presentaba todo un escenario nuevo, porque después de muchos años bajo una lógica de disputas bipolares ya no existía más un rival que haga competencia o que presente una alternativa diferente. Simplemente el capitalismo aparecía como la mejor, si no la única, forma de poder desarrollarse.

Esta caída no sólo significó una falta de posibilidad de opciones distintas, sino que hacia principios de la década comenzaba a imperar una idea acerca de que era imposible plantear otro modo diferente de organización económica para los Estados. Ese pensamiento único comenzaba a impregnar cada área de la vida.

El autor también sugiere que el sistema de endeudamiento fue también implementado en Latinoamérica durante las diferentes dictaduras que abundaron a lo largo y ancho del continente. Dictaduras que fueron las pioneras en comenzar a implementar los planes y proyectos neoliberales y desarrollar una cantidad de endeudamientos nacionales frente a los organismos internacionales de crédito.

En América Latina los problemas de la deuda externa y la necesidad de financiamiento estaban a la orden del día. Y a medida que pasaban los años, los préstamos de los organismos internacionales de crédito comenzaron a estar condicionados a que ciertos cambios se implementen dentro de los países para poder recibir esos préstamos.

Los cambios “sugeridos”, estaban promocionados como un estilo de medicamentos y régimen para que las economías de la región pudiesen evidenciar crecimiento y desarrollo. Fueron un decálogo de medidas recomendadas a llevar a cabo hasta su totalidad para un mejor desarrollo del capitalismo, que generaría un crecimiento y bienestar que por efecto cascada llegaría a toda la sociedad.

Este decálogo comprendía los siguientes puntos:

  1. Disciplina presupuestaria
  2. Cambios en las prioridades del gasto público ( de áreas menos productivas a sanidad, educación e infraestructuras)
  3. Reforma fiscal encaminada a buscar bases imponibles amplias y tipos marginales moderados.
  4. Liberalización Financiera
  5. Búsqueda y mantenimiento de tipos de cambio competitivos.
  6. Liberalización Comercial
  7. Apertura a la entrada de inversiones extranjeras directas.
  8. Privatizaciones.
  9. Desregulaciones.
  10. Garantía de los derechos de propiedad.

 

Estas medidas estaban destinadas a modelar la sociedad de los diferentes países de forma distinta a la que estaban configuradas hasta la fecha. Un intento de reducir el rol del Estado a su mínima expresión, y darle lugar a que el protagonismo y desarrollo de la economía sea llevado a cabo por particulares, privados, que por propia determinación, creatividad, y voluntad de progreso individual. Desarticular los lazos de un Estado presente en todas las esferas hacia un Estado mínimo que sea garante del sistema. Esto implica a su vez dejar que las fuerzas de mercado se equilibren libremente.
Estos procesos de cambios sólo serían posibles de ser llevados a cabo cuando hubiese presente una coyuntura de grave emergencia que haga parecer que no hay otra salida posible a esa crisis más que las medidas recomendadas.

A tal punto podrían llegar las reformas que la versión extendida de estas sería enviar un cuerpo de asesores para manejar la economía, revisar las leyes promulgadas y recomendar cambios para un mejor desarrollo de la economía. Álvarez sugiere que eso no es otra cosa que una versión actualizada del administrador colonial, o de los administradores impuestos a los países vencidos luego de la primera guerra mundial.5

Una de las cosas que podemos observar y analizar luego de varios años de aplicación de formas diferentes en los países Latinoamericanos es que no todos los países de la región llevaron a cabo las medidas de igual manera. Los grados de implementación varían entre unos y otros. Quizás el caso más paradigmático sea el de Chile.

Si bien la teoría de implementación de un modelo que funciona en otros lados no siempre implica que funcione en el lugar donde se pretende, mucho tiene que ver la cultura del lugar, las costumbres y las oportunidades de llevarlo a cabo. Esta última es una de las claves reconocidas. La necesidad de aplicación urgente de los planes ante un Estado y descreimiento a la situación y forma de organización del momento a los que se los acusan como responsables de la crisis. El problema en llevar a cabo una apertura de forma tan violenta en medio de un proceso de crisis es que posiblemente la economía se estabilice, como fue el caso de la mayoría, pero intenta imitar un modelo de los países del primer mundo abriendo la economía para la entrada de capitales, a los que se le permite entrar en la venta de las empresas públicas. Esto genera que las pocas empresas que quedan tambaleando a causa de las crisis puedan ser adquiridas a bajos precios, y que el país que acepta las medidas logre salir de los aprietos más acuciantes, pero que en poco tiempo se quede sin fuentes de ingresos, y ante capitales a los que no le interesa el desarrollo del país, sino sólo el generar la mayor cantidad de dinero posible en el menor tiempo, drenando los capitales a las casas matrices.

 

2.3- Un caso de privatización: YPF Argentina.

Un caso en extremo paradigmático de la década de los noventa (del siglo XX), fue la privatización de los activos del Estado Argentino, dentro del que se encuentra la empresa YPF.

Mabel Thwaites Rey cuenta que frente a la necesidad de dinero fresco para la caja del Estado durante la presidencia de Raúl Alfonsín, este decidió desprenderse de las empresas públicas sobre las que el capital privado estuviese más interesado a invertir, y de esa forma privatizar las empresas estatales y lograr darle aire a las necesidades estatales de fondos urgentes para hacer frente a la necesidad de financiar el Plan Austral que se había implementado6.  Durante 1987 se comenzaron a escuchar las justificaciones acerca de la prioridad de la privatización de los activos del Estado.

“El diagnóstico en que se basaba la propuesta de privatización era el deterioro irreversible de las empresas estatales, el déficit fiscal crónico, y el fuerte endeudamiento externo, circunstancias todas que marcaban la imposibilidad de generar recursos para la inversión que hacía falta en servicios públicos para lograr su eficiencia.” 7

El objetivo era incorporar tanto capital privado nacional como así también extranjero de riesgo, y lograr un gerenciamiento de las empresas por medio de operadoras internacionales calificadas que puedan generar la eficiencia necesaria.

Frente a la propuesta esgrimida por el gobierno radical de privatizar las empresas nacionales, pero manteniendo la mayoría accionaria por el Estado, fue altamente rechazada por la oposición con argumentos nacionalistas que endulzaron los oídos de argentinos. Estos mismos argentinos estaban golpeados por la crisis inflacionaria y en medio de una Argentina en democracia que estaba desilusionando a más de uno porque era la primera experiencia democrática luego de mucho tiempo y evidenciaba problemas a cada momento y parecía incapaz de darles solución.

La paradoja es que estos mismos que desarrollaron discursos anti privatizadores bajo el discurso de que la soberanía nacional sería protegida por el justicialismo8, fue el mismo partido quien llevó a cabo las reformas necesarias, en tiempo récord, para llevarlas a cabo.

En el caso particular de la empresa petrolera de bandera argentina (YPF S.E.) los argumentos para su privatización fue que había una corrupción institucionalizada, que la empresa daba pérdidas, y que el estado no estaba en condiciones de poder realizar inversiones de capital de riesgo para explotación de recursos9.

Ricardo De Dicco respecto a estos argumentos expone que si bien la empresa tenía grandes deudas por préstamos tomados, es irrisorio decir que la empresa daba pérdidas porque la misma empresa había sido la que había conseguido los préstamos de organismos internacionales de crédito otorgados por su gestión durante la época de la dictadura supuestamente para desarrollo de infraestructura y exploración, dinero que habría sido destinado para cualquier otro destino sino al Ministerio de Economía y a engrosar las cuentas bancarias en Suiza de los funcionarios del momento.10

Las esperanzas de una gestión más eficiente que genere un mejor desarrollo y capitales de riesgo para exploración esgrimidas como argumentos para la privatización en la práctica fueron refutados ya que durante la década de los 80 YPF S.E. desarrolló un promedio anual de 117 pozos exploratorios, mientras que durante la gestión privada se desarrollo un promedio de 26 pozos exploratorios durante el período 1999-200511

Para lograr una idea de lo que significaba YPF SE, debemos recordar que era una empresa que tenía controlados todas las fases del proceso productivo del petróleo: el descubrimiento, la extracción, el procesamiento, distribución y venta.

Se permitió la exploración conjunta de áreas que estaban ya reservadas para la explotación de YPF de las cuentas Austral y del Noroeste en calidad de asociación con una distribución en partes iguales sobre la extracción, sobre la que luego se otorgará hasta un 90% a las compañías privadas sobre esas cuencas. Así mismo sobre el área de la refinación para la utilización de los productos derivados se privatizaron 6 refinerías importantes del país como así también se privatizaron los oleoductos y poliductos  en plan de asociación conjunta de un 50% de participación privada. Se vendieron “la flota naval, talleres navales, boyas, puertos, plantas de despacho y distribución, activos tecnológicos, laboratorios, aeronaves de exploración y transporte”12

No sólo eso sino que la privatización dejó en menos de tres años un saldo impresionante de trabajadores en situación de desempleo gracias a una reducción de personal. De cerca de 51000 empleados se redujo la cantidad a 7000. Sólo quedó apenas por encima de un 7 % del personal. A simple vista uno puede analizar producto del sentido común que es imposible que una empresa esté llena de gente que no hace nada. Si bien puede haber un número que no haga nada y tenga un cargo político, jamás se pensaría que una empresa puede continuar con semejante reducción de planta. A menos que los objetivos principales de la empresa cambien y sólo se mantenga lo mínimo e indispensable para mantener el gigante en funciones mínimas para el desguace, sequía interna, y derrumbe hasta la desaparición e inutilización. Si esto se analiza dentro del contexto general de la sociedad de la época, podemos ver que también resultó estratégica la situación para una reducción de costos del personal, acompañados por un panorama de ajustes generales a causa de la crisis, por más que la empresa no necesitaba semejante ajuste. Gracias a la gran cantidad de desocupación y con promedios en alza era simple la estrategia de reducción de sueldos a base de la presión de aquellos que estaban en la lista de espera con ansias de acceder a un trabajo.

A contramano de los objetivos esgrimidos y de la teoría misma para llevar a cabo una privatización para optimización de la calidad como de los precios, las ventas de los activos en sus diferentes eslabones, tanto centrales como marginales de la actividad fueron vendidos a empresas del sector que eran fuertes. Esto permitió reforzar aún más las empresas ya existentes, pero sacando del medio un actor central en la formación de precios que impactan directamente en el bolsillo de los habitantes del país. Tanto en lo que es combustibles, luz y gas. Esto se explica porque el actor estatal fue desmantelado. La empresa que en un primer momento fue establecida como una sociedad conjunta, los gerentes de la empresa eran en su mayoría privados, y las empresas a las que se les vendió la participación de los diferentes, algunas llegaron a poseer control sobre el total de la cadena productiva llegando a poder ser actores formadores de precios. Si durante toda la vida de YPF, esta se había comportado como un actor principal en el desarrollo del país, vía control de esta área estratégica para generar competitividad internacional y asegurarse un recurso estratégico para el desarrollo del país. Estas políticas no produjeron otra cosa más que un descalabro de una ventaja estratégica del país, y potenciar a los grupos privados ya existentes posibilitándoles ganar más a costa de las urgencias del país y cortar de ese modo las posibilidades de la nación para contar con una herramienta importantísima para el desarrollo del país de acuerdo a los objetivos autónomos del mismo.

Hay un dicho que dice que para muestras basta un botón, y hasta en los precios pautados para la venta del mayor activo nacional se hizo de manera Express y casi regalada. El precio de venta fue arregló en 1800 millones de dólares aproximadamente. Según Norberto Galazo, en el libro de Ricardo De Dicco el mismo interventor de la empresa la había valuado en 4000 millones, es decir 222,22% más de lo arreglado. Más tarde dijo que por actualización de la renta petrolera el precio sería de 8000 millones y por último en 12000 millones. El diputado Moisés Fontanela estimaba su precio en 35000 millones. Lo cual indica que también las cosas se realizaron a contramano del sentido común. A un precio irrisorio cuando era un activo nacional estratégico, y su precio se negoció mal a un precio de regalo. Fuera de discusión está el hecho que como activo estratégico no se debería haber vendido, pero luego de haberse tomado la decisión de venderlo, ni siquiera se tomó el recaudo de conseguir el mejor precio de venta, o cercano a ello con el objetivo de conseguir la mayor cantidad de divisas posible para aliviar la presión que aquejaba al estado en aquel momento.

Para poder llevar a cabo estos tipos de modificaciones fue necesaria una ingeniería especialmente desarrollada para permitir estos cambios. Estos fueron permitidos por dos leyes específicas que abrieron las puertas para un posterior desarrollo.

Estas son las leyes Nacionales 23.696 y 26.697 de Reforma del Estado y Emergencia Económica promulgadas en el año 1989. Estas abrieron las puertas para los diferentes mecanismos que se instrumentaron luego para la modificación de la estructura y propósito del Estado de acuerdo al paradigma del momento que eran las reformas Neoliberales de crecimiento económico. Dentro del área hidrocarburífera se complementó con el Decreto 1.212/89 que permitía la libre importación y exportación de los hidrocarburos y liberando los precios antes regulados por el estado a través de la empresa estatal. Además de esto el decreto 1.225/89 permitió la libre disponibilidad de las divisas de las exportaciones, y el 1.589/89 permitió la libre disponibilidad de hasta el 70 % de las divisas, pero siempre pudiendo tener libre ese porcentaje, ya que en caso de no lograr alcanzar ese porcentaje por comercialización a través de exportaciones se contabilizarían las ventas internas como de libre disponibilidad hasta alcanzar ese porcentaje libre13. Esto significa ni más ni menos que la posibilidad de remitir hasta el 70 % de las riquezas a las casas matrices o radicar los capitales en otro sitio sin necesidad de explicaciones, permisos, o autorizaciones sin que ese dinero sirva para desarrollo del país, sino que significa un vaciamiento.14

Transformación Argentina bajo la mirada de Packenham

Todo esto no puede ser llevado a cabo por cualquier gobierno, sino uno dotado con ciertas capacidades especiales que le permita desarrollar medidas osadas.

En comparación con dos gobiernos de tendencia neoliberal Packenham compara el gobierno de Menem y el de Collor de Melo en Brasil, y en el caso Argentino resalta que fue posible gracias a ciertas características que lo potenciaron y permitieron llevar adelante las medidas que se proponía, a pesar de que no eran las propuestas realizadas durante la campaña como candidato a la presidencia del País.

Packenham enuncia estas características en cuatro hipótesis que reflejan las capacidades que para él fueron centrales para poder llevar a cabo los cambios que se proponía.

La primera hipótesis es que una de las ventajas de Menem fue que provenía de un partido político (El Peronismo) que era fuerte y masivo, que fue el que creó un aparato estatal fuerte hacía cincuenta años. Como el partido de Menem desarrolló un Estado fuerte y con amplias capacidades, ambos se identificaban; por lo tanto la decisión de la reducción del Estado en sus funciones fue acompañada por el pueblo de forma tácita como que debía existir una razón lógica para hacerlo. Si bien Menem corría el riesgo de ser llamado un traidor del partido, logro cosechar apoyos tanto de los peronistas como de los que no lo eran.

La segunda hipótesis dice que la capacidad de desarrollar medidas de reformas liberales puede ser comprendida mediante un análisis del sistema de partidos políticos. En Argentina el sistema de partidos en esa época era fuerte, bien organizado y disciplinado. Por lo tanto sistemas de partidos fuertes permiten hacer más fácil la implementación de las políticas públicas que se pretenden llevar a cabo.

La tercera hipótesis se desarrolla alrededor de la capacidad de liderazgo presidencial. Esta capacidad estaba marcada por la capacidad de percibir las actitudes populares, seleccionar las que le convenían mezclándola con sus propias ideas y llevarlas a cabo pero sin pasarse de los límites posibles combinando cambios y continuidades bajo símbolos de continuidad que legitimaban los cambios desarrollados. A su vez esta capacidad de liderazgo le permitió sumar apoyos de los partidos de derecha que acompañaron las medidas pretendidas por Menem, y además lograr apoyos del mayor oponente político, la UCR, que en ese momento tenía un ala de derecha más fuerte que la predecesora que había ocupado el gobierno. Los cambios de direcciones de las políticas fueron tomadas como medidas pragmáticas, y no lo afectaron.

La cuarta y última hipótesis que desarrolla Packenham para explicar los fenómenos ocurridos trata acerca del incremento del consenso civil en Argentina. Explica que durante mucho tiempo Argentina estuvo profundamente dividido, pero sin embargo durante este tiempo fue uno de los más consensuales según su visión, razón por la cual la liberalización tuvo mayor impacto y alcance.

 

3- La situación al interior de los países

3.1- Antecedentes del gobierno en Bolivia

Lograr comprender cómo es que un representante de los cocaleros llega a la presidencia manejando un discurso indigenista moderado y políticas nacionalistas, primero debemos reconocer el pasado reciente del país. En cierto sentido la historia tiene sus movimientos de péndulo que en el caso boliviano se evidencia luego de poco más de una década de una política neoliberal que fue totalmente opuesta a las medidas llevadas a cabo en 1952 en el país.

El sistema de partidos boliviano estaba encabezado luego de 1985 por tres partidos que se disputaban el premio mayor, la presidencia, entre ellos y alternando entre figuras conocidas de los partidos que fueron protagonistas en diferentes elecciones.

…”el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), cuyo liderazgo fue asumido por Gonzalo Sánchez de Lozada, que triunfó en tres elecciones (1989, 1993, 2002) y ejerció dos veces la presidencia (1993-1997; 2002-2003); Acción Democrática Nacionalista (ADN), fundada por Hugo Banzer, ganadora de los comicios de 1985 y 1997 que gobernó entre 1997-2002, y el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) que si bien no ganó ninguna elección, desempeñó la presidencia con Jaime Paz (1989-1993)”15

Desde 1985 en adelante se sucedieron gobiernos que llevaron a cabo políticas neoliberales de apertura económica y control monetario para controlas las diferentes crisis a las que se vieron enfrentados. La característica de estos años fue la utilización de los decretos. Ya desde el gobierno de Víctor Paz Estensoro en el 85 llevó adelante un paquete de medidas de reformas estructurales, muy parecidas a las que años después se llevarían a cabo en Argentina, para poder afrontar la crisis hiperinflacionaria en que se encontraban. Por medio del decreto supremo 21.060 en 1985 se pretendida llevar a cabo una nueva política Económica con una estabilización de precios, una reducción de déficit fiscal, y una redefinición de rol del Estado. Ya que si la matriz que se estaba desarrollando en los años pasados no funcionó, por lo tanto las medidas a llevar a cabo amparadas por el período de crisis permitían esta redefinición del rol estatal bajo otra lógica. Hubo un ajuste de las cuentas del estado, mediante recorte del gasto público, recortando subsidios y créditos.

Para lograr aumentar la caja del estado se procedió a llevar adelante una reforma impositiva por medio de impuestos directos que permitió acortar los mecanismos de recaudación, pero que significó también ser una medida regresiva de la economía. Al mismo tiempo, el paquete de medidas contenía una depreciación monetaria y una dolarización de la economía 16 para lograr una estabilización del tipo de cambio, medida acompañada por una refinanciación de la deuda externa que necesariamente requería mayor endeudamiento por una postergación de pagos y cancelación de otros mediante la toma de nueva deuda. Así como en la Argentina, a pesar de que las medidas no eran esperadas, ya que eran totalmente ajenas al pensamiento del MNR, sin embargo el logro de descomprimir la situación apremiante logró darle sustento a su gobierno. De hecho las medidas implementadas eran las medidas de la oposición, encabezadas por Hugo Banzer, quién encabezaba la oposición y con quien estableció un pacto, el Pacto de la Democracia.17
Durante la presidencia de Paz Zamora se dictó el decreto supremo 22.407, que tuvo el objetivo de reemplazar al anterior decreto 21060, que posibilita la continuación de las medidas neoliberales con una posibilidad de llevar a cabo las medidas necesarias mediante poderes de excepción del ejecutivo sin necesidad de ser refrendadas por el congreso18 .

Al mismo tiempo se desarrollaron las normas necesarias para la implementación de la reforma del Estado hacia un modelo de apertura económica, cambiando la forma de Estado nacionalista desarrollista, al Estado garante especialmente mediante 3 leyes.

Bajo la ley SAFCO (Sistema de Administración, Fiscalización, y Control Gubernamental) Ley nº 1182 se implementó una centralización de las decisiones y creación de normas pero su ejecución se llevaría a cabo de forma descentralizada, y una programación del gasto público. De esta forma se evitaban todos los canales intermedios de decisión y planificación, hacia un modelo más acotado, centralizado bajo un solo objetivo central.

La ley 1182 es la ley de Inversiones, con el objetivo de estimular y garantizar la inversión nacional y extranjera, liberalizando la economía y limitando los poderes del estado tendientes a controlar la economía. Permite la libertad cambiaria, la convertibilidad monetaria, la libre entrada y salida de capitales y remisión de dividendos, intereses y regalías19 .

La tercera, es la ley de Privatizaciones, la 1330, estableciendo un órgano encargado de la transferencia de las empresas públicas, bajo la figura de sociedades anónimas mixtas (S.A.M.), que a su vez establece que los ingresos por privatizaciones debían ser destinados a obras hacia los sectores más pobres por medio de infraestructura en educación y salud.20

Mediante el proceso de sociedades anónimas mixtas significó que el Estado abría sus empresas y las ponía a disposición, y los actores privados que se asociaban pactaban invertir en la empresa un monto total equivalente al valor de la empresa en un plazo aproximado entre cinco a ocho años. Por lo tanto el paquete accionario quedaba un 50% en manos del Estado y el otro 50% en manos de los accionistas privados. Con el 50% de las acciones se pretendió dar una mayor cobertura de jubilación a los mayores de edad al 31 de diciembre de 1995. Esto significó no sólo que de las empresas estatales privatizadas cada una tuviese 7 directores, entre los que figuraban 4 en nombre de los accionistas privados y 3 del estado, sino que al poner las acciones como fondos de pensión, esos bonos fueron encargados a una empresa privada como administradora de fondos de pensión, lo cual significó que el Estado ya no tenía más ingerencia en los asuntos de las ex empresas públicas.

En el caso de YPFB, que fue como YPF S.E. de Argentina, era la única empresa de Bolivia que contaba con un monopolio sobre toda la cadena de Hidrocarburos, y como producto de la crisis las inversiones destinadas a la exploración llegando a necesitar de importación de diesel para mantener su estructura energética. Ya en esta parte presenciamos las reformas de segunda generación que son las que llevan a cabo en la práctica las medidas anteriores (las de primera generación) que prepararon el camino para la posterior implementación y apropiación de las empresas nacionales.

El proceso de exploración conjunta mediante la privatización de la empresa hasta hacerla una S.A.M. fue una inyección de dinero destinado a la exploración. La empresa nacional pasó a ser dividida en diferentes sectores para su posterior privatización en diferentes manos.
En contraposición con la constitución, mediante el decreto supremo 24806, se estableció que las empresas asociadas en el proceso de exploración, extracción y comercialización tendrían derecho de propiedad sobre la producción de la extracción del pozo y disponer libremente de las mismas. 21
Por lo tanto lo único que percibía el estado boliviano era por medio de impuestos. Esto no es otra cosa que el proceso por medio del cual se retiró al estado de todo el proceso y beneficios de su suelo, sino que se permitió la extracción y comercialización libre, dejando al Estado sin el 40% de su financiación, y sin la posibilidad de dictar una política nacional energética.
La función de YPFB, sólo es de manejo de las áreas de explotación otorgando a las empresas interesadas las licitaciones y contratos necesarios, mantener los contratos con los países vecinos, prestación de servicios aéreos, tecnología y perforación de las compañías asociadas.22

3.2- Llegada al gobierno de Evo Morales

Durante los meses de Septiembre y Octubre de 2003 se suscitaron una serie de manifestaciones sociales en contra de las diferentes medidas que se estaban llevando a cabo en el país que llevaron a plantear diferentes reclamos, entre los que se encontró como más fuertes y establecidos en la agenda de discusión general fue el de la protección del gas natural como recurso estratégico nacional23.
El descontento generalizado estalló en febrero de 2003 a raíz de la imposición de un impuesto sobre el salario para afrontar una crisis fiscal en la presidencia de Sánchez de Lozada. Esto generó el primer levantamiento del año con un saldo de más de treinta víctimas y un debilitamiento de las capacidades del gobierno, ya incapaz de llevar a cabo cualquier tipo de medida. Para Septiembre los conflictos se volvieron a agravar con múltiples bloqueos, muertes de campesinos a causa de la represión policial que sólo produjo una crispación de los ánimos que generó un desabastecimiento de El Alto y La Paz de gasolina por los manifestantes. Este desabastecimiento llevó a que el gobierno use la represión para volver a abastecer a las ciudades, acción que dejó más muertes. El ánimo general continuó su alza de descontento y las movilizaciones se multiplicaron en otras ciudades y distritos mineros. Ya no sólo era una protesta por las medidas del impuesto, ni sólo por la venta de gas a EEUU por medio de un puerto Chileno, sino que las consignas se continuaban sumando hasta la protesta por la venta de gas a Chile y la exigencia de la renuncia del Presidente, Sánchez Lozada, que ya debilitado y acorralado, renunció.

El vicepresidente de Sánchez Lozada, Mesa, que le había quitado su apoyo, fue quién ocupó el cargo vacío a causa de la renuncia y se comprometió a llevar adelante un referéndum acerca de la política energética. El único partido que salió ileso de los movimientos de protesta fue el MAS, que en las elecciones municipales de 2004 pareció ser la única fuerza de alcance nacional imponiéndose sobre los demás partidos aunque con un porcentaje menor del 20%.24
Para la elección presidencial de 2005, los partidos más poderosos de las últimas elecciones presentaron diferentes estrategias pero con el denominador común de debilidad y descrédito popular.
El líder de ADN pasó a ser candidato de una alianza de agrupaciones ciudadanas llamada “Podemos”. El MNR no tenía figuras que estén en condiciones de poder competir por el descrédito que tenían, y el partido optó por poner una nueva figura que era desconocida, pero acompañado por una figura histórica del mismo. El MIR y NFR optaron por dedicarse a las elecciones de prefecturas, y sus figuras fueron como candidatos de algunas de ellas. De ese modo también sus esfuerzos logísticos y estratégicos de recursos se centraron en asegurarse dichos lugares.25
“El MAS se colocó como abanderado del cambio. Por un lado criticó los resultados de las medidas liberales, acusadas de debilitar al Estado, de generar pobreza y corrupción de favorecer los intereses extranjeros y a las elites. Además de señalar las deficiencias de las políticas recientes, insistió que su propuesta dejaría atrás los males crónicos del país: la discriminación, la desigualdad, la exclusión cuyos orígenes debían encontrarse en las épocas anteriores a la ejecución de las políticas liberales. Acompañó ese discurso con la promesa de renovar de forma completa la política: sus principales dirigentes nunca habían administrado el Estado, al cual más bien combatieron y prometieron llevar adelante la Asamblea Constituyente para rediseñar las bases del país.”26

Las instituciones de Santa Cruz comenzaron con la proclama de autonomía tiempo después de ver con desagrado el protagonismo del MAS en las políticas energéticas y la inactividad del gobierno de Mesa. Estas proclamas y movimientos pro autonomía son medidas que se habrán de exacerbar durante la presidencia actual de Evo Morales.

 La victoria de Morales en las elecciones presidenciales del 2005 fue un triunfo inédito, ya que durante muchos años el sistema político boliviano estuvo regido por la necesidad de acuerdos para gobernar y la constante de gobiernos cortos interrumpidos. Morales ganó las elecciones con una mayoría absoluta (que no sucedía desde hacía cuarenta años) superando al segundo por un porcentaje mayor al 15% logrando así la presidencia.

El referéndum convocado por el presidente Mesa sentó las bases para el establecimiento de la posibilidad de plasmar la idea de un cambio acerca del rol de Estado diferente al establecido durante los últimos veinte años. El número de votantes en casi todos los distritos mostró un alza en la participación ciudadana.

Si bien Morales cosechó el apoyo de los sectores rurales y campesinos e indigenistas fue fundamental la presencia de García Linera como vicepresidente, que fue quien matizó la imagen del partido y cosechando apoyos en las urbes.

Morales una vez al frente de la presidencia de Bolivia, comenzó a desarrollar los planes propuestos en su campaña, pero sin embargo no todo es color de Rosa.

El 1º de Mayo de 2006 promulgó el Decreto Supremo 28701, denominado “Héroes del Chaco”, dando comienzo a una serie de medidas de contraposición con las tomadas durante los 20 años anteriores.

Desde su comienzo en el apartado de los considerando hace referencia a artículos de la Constitución de Bolivia, el referéndum del año anterior y el Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles, estableciendo los parámetros por los que se abroga el derecho a la utilización de los recursos hidrocarburíferos del país según su parecer.
Por medio de este decreto nacionalizó los recursos naturales hidrocarburíferos del país, y el derecho del estado de su comercio, establecimiento de políticas, los precios y volúmenes a comerciar, tanto a nivel interno como al exterior. Las empresas que posean estos bienes deben entregarlos a YPFB, y de este modo vuelve a darle protagonismo a la compañía nacional que estaba a un costado.
Establece un cambio en la asignación de los precios en los pozos que rindan más de 100 millones de pies cúbicos. Hasta esa fecha el 82% se la llevaban las empresas y el restante 18% el Estado. En los que no tengan esos rindes los porcentajes continúan siendo los mismos que antes. Por lo tanto las proporciones se invierten, y se produce de ese modo un alza en las arcas nacionales.

A su vez establece la nacionalización del 100% del paquete accionario de la Compañía Logística de Hidrocarburos de Bolivia por medio del decreto nº 29542 del 1 de Mayo de 2008. El mismo día en el decreto anterior establece la adquisición por el Estado boliviano del 51% de las acciones de la Empresa Petrolera Chaco Sociedad Anónima y Transredes (transporte de Hidrocarburos Sociedad Anónima) y fija las condiciones de transferencia.

De esta forma por medio de distintos decretos comienza el viraje hacia el lado contrario de las medidas que habían sido tomadas por los gobiernos anteriores, y llevando a la práctica lo establecido en su carta de intención cuando era un candidato.

A dos años de la presidencia de Evo Morales la diferencia de poder ya no es tan fuerte como al principio. Si bien el gobierno aduce haber llevado a cabo entre el 80 y 90% de las medidas que había propuesto en su campaña, la oposición se afianzó cada vez más. La nueva constitución a ser refrendada aprobada por el congreso sin la presencia de la oposición, y la compatibilización de la misma con las autonomías regionales genera una escalada de tensiones cada vez más pronunciada. Las discusiones acerca de la distribución de la renta es un punto álgido que trae a colisión pujas de poder que el oficialismo trata como argumentos de los círculos de poder neoliberales que representan el 20% de la población. Como respuesta al protagonismo de Morales los departamentos de la media luna (Santa Cruz, Beni, Tarija y Pando)  avanzan en proyectos de autonomía departamental que tenga “competencias normativas plenas, administración de recursos, control de flujos migratorios, descentralización de la policía, y elección de autoridades27. La oposición en su programa de autonomías también propone el proteger a las minorías indígenas de su región, en parte apropiándose del discurso de reivindicación nacional establecido por el presidente desde su campaña. El MAS desde su campaña promueve una reidentificación de las nacionalidades indígenas y originarias que traería una reasignación del territorio y por ende del poder  mediante una reforma político-administrativo del país.28

3.3 Antecedentes del gobierno en Venezuela

Así como dice Lander y López Maya, es difícil encontrar algo en Venezuela que no tenga que ver o esté relacionado con la cuestión del petróleo.29
A finales de los 80 como producto de la baja de los precios internacionales del petróleo, la canasta petrolera venezolana sufrió una baja que afectó seriamente la economía del país y las finanzas del gobierno. La situación económica del país afrontaba los siguientes problemas:

1-inflación creciente; 2- desequilibrios en los principales indicadores económicos; 3- corrupción generalizada; 4- deterioro de los salarios y servicios públicos; 5- fuga privada de capitales; 6- endeudamiento interno y externo progresivo; 7-desencanto social y político de la ciudadanía; y por último 8- agotamiento del modelo de desarrollo basado en la renta petrolera30.

El presidente Andrés Pérez, apenas llegado al sillón presidencial comenzó a aplicar medidas de cambio, tendientes a ajustar las cuentas y al Estado mismo a la necesidad de cambio frente a las crisis. Su modelo de ajuste estuvo regido bajo las corrientes de pensamiento neoliberales, y aunque durante su campaña política había expuesto un plan totalmente contrario, más próximas a las llevadas a cabo en su anterior paso por la presidencia.

Estas nuevas medidas trajeron como resultado protestas populares apenas escuchadas las medidas a tomar, que el 27 de Febrero de 1989 se evidenciaron con protestas en las calles. Fue una movilización masiva, sorpresiva, y multitudinaria que en poco tiempo sobrepasó las capacidades del gobierno para poder controlarla. Al día siguiente del comienzo de la movilización el presidente decretó el estado de emergencia para lograr descomprimir y desalojar a los manifestantes, convocando a las fuerzas armadas para reprimir. El resultado fue una represión brutal de las fuerzas desplegadas al punto de la incidencia internacional de los medios de comunicación masiva que dieron reflejo de la magnitud de la situación, que comenzó como un acto de repudio a las medidas económicas.

El paquete económico, que eran recomendaciones realizadas durante una visita del FMI en Venezuela hacía dos años antes, pretendía llevar al Estado a una reconfiguración para adaptarse al tiempo actual y aggiornarlo de forma que sea un estado moderno, que no limiten al mercado, como lo hacían los populistas, sino alineado a las nuevas estrategias “objetivas” globales del mercado. El programa llevaba un ajuste de las variables macroeconómicas a corto plazo, y a mediano plazo transformar a la economía en vez de ser petróleo dependiente, a una diversificada a base de los privados31. Este “Gran Viraje” como se denominó al paquete de medidas, iba acompañado por una flexibilización laboral, desmontar las estructuras sindicales existentes, liberalizar los controles de precios, aumentar las tasas de interés, privatizar las empresas públicas para disminuir el gasto fiscal, abrir los mercados y quitar el proteccionismo para permitir la libre entrada de capitales extranjeros y permitir la salida de los productos nacionales, medida que comenzó con la unificación cambiaria que implicaba una devaluación de la moneda. Todo esto con la idea de no hacer atractivas las importaciones y favorecer las exportaciones para una diversificación de la economía basado en los privados.32 Las protestas callejeras de 1992 y 1993 tenían por objeto oponerse a las medidas del “paquete neoliberal” que se estaba implementando.

El 4 de Febrero de 1992 se produjo un alzamiento de una parte de los comandantes medios de las Fuerzas Armadas que hace pública la presencia de un grupo de militares politizados. El grupo de insurgencia que intentó un golpe que fue fallido, se denominaban MBR-200 (Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, en consonancia con los 200 años del nacimiento de Simón Bolívar. Grupo que había estado actuando en la clandestinidad mientras se desarrollaban en medio de las Fuerzas Armadas. Al mando de este grupo estuvieron dos tenientes coroneles, Hugo Chávez Frías y Francisco Arias Cárdenas. Este intento de golpe de Estado, a diferencia de los anteriores no generó antipatías con la población, sino más bien simpatías. Luego de ser sofocado el intento de golpe de Estado, Hugo Chávez Frías declaró la intención del movimiento de pasar a ser un movimiento político. Ya que el grupo mismo había sido retirado de las Fuerzas Armadas y aspiraría a la presidencia.33

Las medidas del paquete económico si bien estaban destinadas a una diversificación de la economía para hacerla menos dependiente del petróleo, en la práctica no se vio reflejado el objetivo, sino que para final de 1992 era de aproximadamente dos veces y media más que a finales de 1988.34

Así como se escuchó durante toda la década al parecer como un discurso único y que impregnaba los oídos lugar donde se iba, era que el estado debía cambiar su forma de modo tal de fomentar en todos los estratos de la sociedad un espíritu emprendedor. Los estados populistas habrían sólo logrado cooptar a la nación mediante modelos clientelares que les redujo las capacidades a los individuos pobres, y limitándose a tomarlos como base dependientes para su estrategia de campaña, pero luego sistemáticamente olvidados. El estado debía promover que esa cultura de la pasividad en los pobres se transforme en mecanismos de autosatisfacción de sus deseos y desarrollo de sus propias metas, mediante una reducción del aparato estatal que privilegie los mecanismos individuales de desarrollo desarticulando el aparato populista.

Durante las elecciones realizadas para la presidencia durante 1993, el ganador, Rafael Caldera sintetizó el descontento general hacia las medidas tomadas por Pérez, con un programa económico y mediante una carta a la nación declaró su compromiso a no privatizar todas las cosas sino analizar caso por caso la necesidad de cada una de ellas, junto con otras promesas que pretendía poner en práctica para descomprimir la situación que había llevado a la destitución de Andrés Pérez. Su programa de campaña era un compromiso por despegarse y desarrollar medidas autónomas de las recomendadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Llevó adelante un “Programa de Estabilización Económica” que sirviese de conductor entre el plan de su antecesor y las medidas que pretendía llevar a cabo luego para desarrollar el mercado nacional35. Pero a mediados de su gobierno las presiones de diferentes ámbitos acompañados de una crisis financiera que había comenzado en el gobierno interino de Velásquez, en Abril de 1996 anunció la puesta en marcha de la “Agenda Venezuela”, otro plan de recomendaciones neoliberales pero más atenuado. Acompañado por el alza de precios internacionales del petróleo, aumento en la recaudación impositiva y disciplina del gasto público pudo mantener un ambiente de recuperación. Sin embargo ni bien comenzó una caída de los precios internacionales del petróleo le significó un déficit fiscal del orden del 5% del PBI y para mitad del 97 casi la mitad de los hogares se encontraban en situación de pobreza extrema.36

Aunque las medidas de corte neoliberal hayan causado tantos movimientos en contra, Ellner opina que la ola de intento de privatizaciones llegó relativamente tarde a Venezuela y que a pesar de las diferentes voces y privatizaciones (Telecomunicaciones, Electricidad, siderúrgico, agroindustrial, hotelero, cementero, bancario, naval, aerolíneas, hierro, acero, activos industriales etc) no tuvieron eco de resonancia en la opinión pública, sino sólo la petrolera.37

A principios de la presidencia Caldera sobreseyó a los militares involucrados en el alzamiento del 92, cosa que posibilitó la composición del cuadro político cívico-militar que propondría el postularse a la presidencia.

El movimiento bolivariano Revolucionario debió cambiar el nombre para las elecciones siguientes, quedando el nombre como Movimiento V República (MVR), que al tiempo de las postulaciones se unión junto con el PPT (Patria Para Todos), ya que coincidía con algunas propuestas y con una vocación popular. Habían sido impulsores de una reforma política profunda  y ambos críticos del gobierno de Andrés Pérez. Ambos formaron el Polo Patriótico.

A medida que las campañas se desarrollaban la percepción del ascenso del protagonismo de Chávez los partidos tradicionales se propusieron generar una oposición para demonizar su figura, pero según Lander y López- Maya38, ese desarrollo fue intensa pero de forma torpe, que terminó siendo una contraposición de fuerzas que terminó fortaleciendo la figura de Chávez. Uno de los pronósticos de más peligrosidad fue la advertencia del comandante del Ejército, Rojas Pérez, que expresó que el Ejército no aceptaría una victoria de un golpista. Caldera tiempo más cerca de las elecciones dejó en claro que respetaría los resultados electorales.

En medio de los precios bajos del petróleo y el exceso de la oferta por fuera de lo acordado con la OPEP Chávez dentro del Polo Patriótico (PP) fue el único candidato que expresó su descontento y levantó una ola de oposición hasta dentro de Pdvsa.

En las elecciones legislativas de Noviembre de 1998 el PP terminó sacando menos bancas que sus opositores, pero al mes siguiente en las presidenciales de diciembre del 1998, la banda de los que se habían abstenido a votar acudió a las urnas con caudales significativamente distintos. Mientras que Salas Römer, que era candidato del “Proyecto Venezuela” (AD, COPEI, Convergencia) sumaron 100.000 votos más que en las elecciones anteriores, mientras que el PP sumó 1.900.000 votos más que en las legislativas.39

Una vez a cargo de la presidencia en Venezuela, los caminos en cierta manera estaban allanados, pero la llanura no era propio de la época. Dentro de Pdvsa se comenzaron a presentar los cuadros de mayor oposición a Chávez.

Durante la “Apertura petrolera” Pdvsa se había desligado del control del Ministerio de Energía y Minas, y mediante contratos de exploración conjunta tenía convenios con diferentes empresas privadas internacionalmente reconocidas. Estos contratos de asociación contemplaban que en caso de descubrir reservas las empresas petroleras asociadas tenían un vínculo de asociación de Pdvsa con los capitales privador por una filial, CVP (Corporación Venezolana de Petróleo). Esta asociación establecía que de encontrarse reservas en las zonas exploradas la CVP que era parte de Pdvsa, tenía un derecho entre el 1% y el 35% y con una duración de los contratos de 39 años40. Al estar desvinculada del Ministerio de Energía y Minas no existían controles ni topes para la exploración y la extracción, estando la exploración, extracción y transporte a cargo del concesionario. Esto unido a las medidas de flexibilización de la economía con un libre flujo de capitales, termina resultando en una medida de apertura económica que está a favor de las empresas privadas y sin injerencia del país en el proceso de definición e implementación de políticas públicas.

Este régimen de asociación al estar desligado del Estado, resulta no sólo en perjuicio del Estado y su capacidad reguladora y planificadora, sino que los niveles financieros de la empresa fortalecen su posición generando un estilo de “estado dentro del estado”.

Mediante la “ley Orgánica de hidrocarburos y ley Orgánica de hidrocarburos gaseosos, derogan todas las anteriores leyes relativas a las actividades de exploración, almacenamiento, comercialización, y conservación de los hidrocarburos”41 .

Estas leyes llevaron a una serie de protestas del personal de Pdvsa que ahora pasaba a manos y dirección directa del gobierno, y con reemplazo de diferentes directores. Se produjeron más de 4 paros que atentaron contra el gobierno, bloqueando puertos por parte de buques banqueros sin realizar tareas de transporte, que fue acompañado por personal de la empresa en diferentes sectores. El cuarto “paro cívico” contó con la adhesión de “los principales centros comerciales, la mayoría de las franquicias de comida rápida, casi la totalidad de los establecimientos comerciales ubicados en el este de la ciudad de Caracas y en los vecindarios de clase media alta de las principales ciudades, y una fracción importante de las industrias del sector privado del país…”42 .

Tiempo antes de estas protestas y paros con el intento de poner en jaque al gobierno durante el 12 de Abril del 2002 un golpe de Estado que duró 48 horas fue llevado a cabo y arrestaron a Hugo Chávez Frías del palacio de Miraflores arrestado y muchos dieron por terminado su gobierno. Durante los días que estuvo en el cargo el gobierno provisional que se hizo cargo, se derogaron las medidas revocatorias de las anteriores leyes de hidrocarburos dando un paso atrás, y asegurando la apertura petrolera y reestableciendo a los gerentes de Pdvsa que habían sido depuestos de sus cargos y echaron a los nombrados recientemente.

El fruto conseguido de ese levantamiento fue nuevamente un fortalecimiento de la presencia y protagonismo de la figura de Chávez tanto en la política de Venezuela, como también en el ámbito internacional llamando la atención de lo ocurrido a escala internacional y pudiendo defender las medidas tomadas a un nivel internacional.

Chávez al mismo tiempo fue un actor que se comprometió a acatar los convenios firmados con la OPEP, referidos a la cantidad a exportar, para de esa forma generar una apreciación del mismo y respetar las decisiones dentro de la organización y fortalecerla como mecanismo de negociación. El desarrollo de las políticas respecto a los hidrocarburos al interior de Venezuela llegó en un momento donde el precio del barril comenzó su escalada por lo tanto el gobierno fue continuamente “bendecido” por una cantidad impensada de petrodólares que fortalecen su capacidad de acción.

3.4- Llegada al gobierno de Hugo Chávez

La llegada al gobierno de Chávez por segunda vez no fue producto de situaciones comunes o que haya sido simple la posibilidad de llegar a desarrollar un segundo período a cargo de la presidencia. Como hemos visto anteriormente, la primera presidencia estuvo constantemente bajo prueba y ataque de la oposición debido a las proclamas de intención del gobierno y de las medidas llevadas a cabo, en especial con respecto a las decisiones sobre los Hidrocarburos, fuente de ingresos importantísimo y sobre el cual gira la mayor parte de la economía.
Durante el 2004 se llevó a cabo un referéndum revocatorio, que originalmente había sido propuesto en el 2002 luego de haber logrado volver al poder fruto de lograr dar vuelta el golpe de estado. Para ese entonces el presidente propuso un referéndum revocatorio. Este referéndum tenía como propósito el poner ante la población la posibilidad de decidir si estaba de acuerdo en que continúe en funciones (SI) o si daba lugar a un proceso revocatorio de su función (NO). Por lo tanto las elecciones del 3 de Diciembre de 2006 tuvieron diferentes componentes que signaron la campaña a la presidencia.

Margarita López Maya y Luis Lander ofrecen tres puntos de análisis acerca del período43. El primero relacionado con el contexto en el que se vivía rondando la época de la elección. En este el alza de los precios del petróleo permitió que la cesta de exportación se duplicase en su valor, lo que dio lugar a la oportunidad de desarrollar diferentes planes de políticas públicas destinadas al crecimiento, el mejoramiento de la calidad de vida y educación. Una vez fortalecido luego del referéndum revocatorio las diferentes misiones (palabra utilizada para denominar los diferentes proyectos de ayudas sociales) permitieron que la  sociedad venezolana gozase de una manera u otra de los beneficios del alza de los precios. Desde ayuda médica, hasta la alimenticia en los sectores pobres y educacional, permitiendo en su conjunto llegar a alcanzar un nivel de desarrollo humano alto según los niveles establecidos por PNUD (programa de Naciones Unidas para el Desarrollo).

El contexto de la oposición no ofrecía demasiadas garantías, ya que su pasado reciente relacionado con el golpe de Estado del 2002, e intento en el 2004, y el referéndum revocatorio lo único que lograron fue fortalecer y aumentar la figura presidencial, y un continuo desgaste de la oposición. Este desgaste por más que hayan presentado ideas diferentes a las oficiales, generó un desgaste al interior de la oposición que estaba alineada bajo la Coordinadora Democrática, desperdigando su peso y ofreciendo una situación palpable de incapacidades del bloque.

Al mismo tiempo las diferentes apariciones en el plano internacional de Chávez generaron otro ítem importante dentro de este contexto. Sean ya apariciones que generaron apoyos o no es difícil de establecer, pero si le posibilitó un protagonismo que en el pasado casi ningún líder del país había tenido. Las influencias y convenios saltaron las barreras de las condiciones limítrofes hasta lograr participar del MERCOSUR y generar un espacio de discusión para un proyecto alternativo al ALCA propuesto por EEUU, el ALBA. Todo este escenario unido con un tema urticante para la sociedad venezolana como para todos aquellos que están al tanto de los sucesos al interior de Venezuela, la proclama del debate nacional acerca del “socialismo del siglo XXI”, consigna que todavía queda por saber qué significa y que al mismo tiempo genera simpatías y rechazos de diferentes índoles e intensidades.

El segundo aspecto que recorren los autores es la actual constitución del sistema electoral venezolano que fue establecido en la modificación de la Constitución la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). En sus artículos establece la extensión de la duración del período presidencial a seis años, y con posibilidad de reelección inmediata. Cambia el sistema interno de los ex partidos políticos, ahora llamados “organizaciones con fines políticos” y los poderes públicos pasan a ser cinco en vez de tres. Además del poder ejecutivo, el legislativo y el judicial, se agregan dos: el Ciudadano y el Electoral. Este último se encarga de las organizaciones con fines políticos y de las elecciones a llevarse a cabo.

La financiación de las campañas estaba establecido que no podían ser realizadas con fondos públicos, pero sin embargo en la práctica fueron realizadas con estos. La campaña estuvo centrada desde lo mediático sin demasiadas consignas e ideas, sino más bien con una campaña sucia de ambos lados. Los mensajes de la campaña desde la oposición buscaban no seguir en la lógica de la polarización sino más bien un rol consensual, proclive al diálogo, que también asumió la campaña del presidente Chávez, pero que alternó entre los discursos duros hasta los más consensuales, pero que evidenciaron que al interior de la coalición oficialista también existen disparidades en las opiniones acerca de los caminos a seguir dentro de las políticas públicas. Si más cercanas a la polarización con discursos y acciones más extremistas, o algo más moderado.

El tercer aspecto analizado fue por los autores es el del análisis de los resultados de la elección. De este punto rescato los constantes índices de aumentos de votos. Desde las elecciones presidenciales del 98 Chávez sigue captando votos y aumentando su base numérica de votantes. Posiblemente esté relacionado con el buen efecto de la implementación de las misiones que generan en la población la incertidumbre acerca de qué sucedería si los actores al frente de la presidencia llegasen a cambiar.

Este es otro de los interrogantes que surgen a medida que analizamos la actualidad de la sociedad venezolana. La continua polarización que parece acrecentarse en las tendencias tanto frente a la oposición como también al interior de la coalición partidaria (por ejemplo queriendo formar un solo partido de gobierno al futuro), hacen pensar que las condiciones para una alternancia sin consecuencias profundas sea casi imposible de pensar.

Thais Maingon44 al respecto tiene una visión negativa de los efectos hasta el presente acaecidos. Piensa que el proceso que se está llevando a cabo es uno de persistente desinstitucionalización generados por el aglutinamiento del sistema alrededor de la persona de Chávez, en una suerte de personalismo mesiánico, que tensiona el sistema a través de su figura hacia la izquierda cada vez más radicalizada. Teme ver una reproducción del modelo cubano, sólo que a base de petrodólares para comprar voluntades y constante debilitamiento de las instituciones sin continuidad más que el cambio constante.

4- Utilización de los recursos

4.1-Políticas realizadas en Bolivia

En Bolivia los esfuerzos por una utilización de los recursos generados por la renta de gas se plantean como uno de los inconvenientes principales a la hora de hablar de la utilización de los recursos. Para el presidente Evo Morales, los recursos hidrocarburíferos deben ser utilizados como una herramienta de integración, tanto al interior del país, como factor de integración regional dentro de un plan más abarcativo, donde todos sean beneficiados por los recursos que cada uno posee45.

El presidente desde su campaña política desarrolló un plan para una redistribución de las ganancias generadas por los productos hidrocarburíferos nacionales. Pero el principal escollo se torna al momento del desarrollo de esa política, ya que significaría la utilización de los recursos que se encuentran en mayor cantidad en la zona de la “media luna” boliviana. Es por eso también que los argumentos anteriormente expresados acerca de las dificultades que se plantean a causa de los procesos de autonomía generan tensiones, que implican el control de los recursos.

Para tener una noción, en la actualidad se estableció el Bono Juancito Pinto, que es un bono que equivale a U$S 26 anuales para los niños en edad escolar46 de primero a sexto grado fue solventado con las ganancias que provienen de la Corporación minera boliviana (Comibol) mientras que por ejemplo el desarrollo de la RD (Renta Dignidad) sea difícil de poner en práctia ya que las prefecturas ven afectados sus ingresos obtenidos a causa de la suba de los precios del gas (ya que la RD47 se plantea a partir de una redistribución del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos)48). Los ingresos recogidos por el IDH según registran las noticias significaron un incremento del 1000% respecto al año anterior para los beneficiados49.

El presidente boliviano Evo Morales estableció por decreto el establecimiento del Prosol (Programa Solidario Comunal) destinado para dar recursos extraídos de la renta petrolera del país para desarrollar proyectos indígenas y campesinos en el departamento de Tarija (Ley 3741)50 y que al tiempo se comenzó a llevar a cabo51.

Sin embargo mientras que estas disputas continúan dentro de Bolivia, y que no tienen una solución simple y a mano, generan desgastes de ambos lados y con razones válidas, pero que dificultan llevar adelante programas sociales o de infraestructuras con una libre disponibilidad de los recursos.

Mientras continúan las pujas por el poder económico derivado de las rentas, el gobierno de Bolivia fue beneficiado por la ayuda de Venezuela y en parte también por Cuba de un programa de ayuda social en Bolivia que se enmarca dentro de los alcances del ALBA, promovido por Hugo Chávez. A través la membresía de Bolivia a este organismo Venezuela apoyó y solventó un programa de alfabetización dentro de Bolivia, y proveyó de becas para comenzar un programa de erradicación del analfabetismo, y programas de atención médica y oftalmológica  desarrollados en por médicos cubanos y venezolanos52. Como es de imaginarse, las voces de la oposición (tanto de Bolivia como de Venezuela) se alzaron para criticar el desarrollo de estas campañas que de ayuda que tendrían como método de desarrollo de estrategias de expansión de la influencia Chavista y Cubana sobre el continente.

 

4.2-Políticas realizadas en Venezuela

La utilización de las rentas captadas por la venta de los hidrocarburos es más fácil de rastrear en Venezuela que en el caso boliviano por cuestiones casi obvias de desarrollo temporal de los proyectos de los mandatarios en cada uno de los países.

A diferencia de Bolivia, en Venezuela Hugo Chávez ya comenzó su segundo mandato presidencial, con lo cual los procesos de desarrollo de las políticas en base a los recursos generados por los hidrocarburos están más desarrollados.

Los planes llevados a cabo por Chávez en Venezuela fueron encarados a través de diferentes “Misiones”. Cada una de ellas respondía a diferentes objetivos y diferentes tiempos. La práctica de muchas de estas misiones estaban ya esbozadas en sus planes desde que era parte de las fuerzas armadas como parte de su análisis de la realidad Venezolana y el rol de las FFAA dentro del territorio. Pensaba darle una mayor utilidad a las fuerzas Armadas dentro del territorio como una herramienta para llevar desarrollo y salud a los diferentes extremos de la República.

Las misiones tienen una denominación general que engloba a todas las misiones que es la de Misiones bolivarianas o Misión Cristo. Estas misiones se desarrollan bajo tres ramas.

Una primera rama de las misiones puede catalogarse como las misiones educativas, con planes de alfabetización, de educación primaria y hasta universitaria.

La segunda rama estaría desarrollada bajo el rubro social de alimentación, vivienda y sanidad.

La tercera engloba las demás necesidades que necesitan ser atendidas, que incluye tanto las de atención a los indígenas, zonas agrarias, y una dedicada a la del desarrollo de trámites de documentación de identidad.

Las diferentes misiones son:

Vuelvan Caras53 para lograr aprovisionar a todo el país de las materias primas necesarias, ropa bienes y servicios; Sucre Estado Lara54; Misión Sucre, para dar educación a los que no pudieron entrar en el sistema55; Fundación Misión Cultura para la “libertad de la creación cultural por medio del fomento del derecho a la inversión, producción y divulgación de la obra pública”56; Misión mercado de alimentos C.A. desarrollo de mercados de comercialización de productos de primera necesidad a bajo costo57; Misión Barrio Adentro para provisión de servicios médicos a las poblaciones excluidas58; Misión Ciencia para generar desarrollo de la ciencia y tecnología59 ; Misión Guaicapuro que trabaja con pueblos indígenas50; Misión Identidad para proveer de documentos de identidad 61; Misión Piar para el desarrollo de las comunidades mineras62; Misión Ribas propulsa un proyecto educativo nacional631; Misión Robinson para la erradicación del analfabetismo64.

Posiblemente las de mayor transformación sean por ejemplo la misión Mercal, que posibilita una distribución alimenticia y de consumos básicos a bajo costo con hasta un 40% de descuento con relación a los negocios privados, pero que los precios no son tomados en cuenta para la generación del precio de la canasta básica familiar65

Otra muy importante es la Misión Barrio Adentro que provee atención de la salud tanto en barrios pobres de forma gratuita que se desarrollan mediante la visita al lugar, con suministro de medicinas y atención durante las 24 horas. Este programa tiene atención tanto primaria como también de diferentes centros de diagnóstico con tecnologías más sofisticadas66Tanto así también las misiones Robinson I y II centradas en brindar ayuda para la erradicación del analfabetismo ayudando a concluir los estudios primarios a los adultos que no pudieron hacerlo67.

5- Comparaciones

 

A la hora de las comparaciones debemos comenzar por una cuestión lógica acerca de quién está en mejores condiciones con relación a los hidrocarburos entre Bolivia y Venezuela. Bolivia cuenta con reservas certificadas principalmente de gas, por lo que últimamente se la llegó a calificar como la potencia gasífera de la región, aunque en porcentajes en relación mundial no sea tan así. Venezuela por su lado de certificarse las reservas del petróleo debajo de la Cuenca del Orinoco se convertiría en el país con mayores reservas. Actualmente sin contar la cuenca del Orinoco estaría contando con el 7%, y contando la cuenca tendría el 28,3% de las reservas mundiales68. Las condiciones entre uno y otro son disímiles ya que el precio de petróleo es mucho mayor que el precio de venta del gas. Esto significa concretamente que las capacidades de captación de renta por parte del Estado Venezolano son de mucho mayores que las capacidades de Bolivia.

Y si hablamos de comparaciones específicas entre uno y otro debemos hablar acerca de la capacidad de almacenamiento que también es diferente. El petróleo en sí mismo puede ser fácilmente acumulado y pude esperarse hasta un mejor panorama o pronóstico para su utilización y es relativamente barato, sin embargo la posición respecto al gas en sí mismo es muy difícil ya que su almacenamiento es muy costoso y complicado. Esto genera una situación desigual, ya que Bolivia debe vender o utilizar el gas que está extrayendo para su utilización inmediata mientras que Venezuela puede extraer y almacenarlo de ser necesario sin problema alguno.

Ambos líderes desarrollan una retórica basada en mitos. El presidente boliviano dentro de su discurso, plataforma política, e intentos de modificación en la práctica de los territorios del país intenta reivindicar un indigenismo. Resaltar la figura del indígena, reposicionarlo dentro del Estado y devolverle la dignidad. El problema de ese indigenismo es que la figura del indígena puro no existe. Nadie puede decir hoy en día que es descendiente puro de un grupo humano, porque en sí mismo no existe la pureza “racial”. Además a simple vista el apellido denota la mezcla de razas, propia de todo el continente. El presidente venezolano promueve llevar a cabo el “socialismo del siglo XXI” que en realidad no es posible avizorar qué significa ese socialismo. Responde más a un imaginario social que a su vez produce más polarización que beneficios, pero que en sí mismo continúa siendo un mito, porque siempre existe un horizonte de extensión sin capacidad de alcanzar un límite ya que nadie conoce el significado del concepto de “socialismo del siglo XXI”.

Ambos tienen en común que generan políticas especialmente en lo hidrocarburífera que rompen con los paradigmas neoliberales. Durante sus gobiernos sus principales medidas están destinadas a dar por finalizados el marco regulatorio vigente en sus respectivos países durante las presidencias pasadas que habilitaban tanto la libre extracción como la imposibilidad de dictar una política energética nacional sino que estaban bajo la égida de la “sabiduría de los mercados”.

Para la comparación entre las situaciones actuales de los gobiernos de Bolivia y Venezuela también usaré las variables de comparación utilizadas por Packenham.

La primera variable de análisis era la situación de los partidos políticos en una y otra situación. En este caso de comparación ambos mandatarios provienen de partidos políticos relativamente nuevos. Evo Morales proviene del MAS, un partido sin tradición en la política boliviana, dirigido por un líder cocalero, sin más pasado que las elecciones presidenciales del 2002. Por el lado Venezolano Hugo Chávez proviene del MVR, Movimiento V República, que se forma luego de la decisión de participar en elecciones a la presidencia una vez liberados por su levantamiento contra el gobierno anterior. Por lo tanto el desarrollo de las políticas pro nacionalistas llevadas a cabo por cada uno de ellos no tiene ningún tipo de restricción partidaria anterior, más bien fueron fieles a su desarrollo original como movimiento, en el caso de Chávez como parte del MBR-200, y Morales a sus bases, llevando a cabo la nacionalización de los hidrocarburos, por tanto no ejecutaron medidas contrarias a sus bases o proyectos previamente esbozados. A mi parecer el que tiene mayor ventaja dentro de este ítem es Chávez, ya que él fue uno de los impulsores del MBR-200 y tiene más margen de maniobra dentro de las medidas o propósitos de las decisiones a tomar. Mientras que Morales es una especie de vocero de los que no tenían voz, y a ellos debe su protagonismo en la escena pública.

El segundo punto de comparación es el sistema político de cada uno de los países. En este ámbito ambos países cuentan con un sistema de partidos relativamente fuertes, donde existe disciplina partidaria y hasta la llegada de ambos, el sistema estaba protagonizado por partidos tradicionales de presencia fuerte en el territorio de la nación y donde sus líderes históricos aparecían reiteradas veces en la competencia política y ejercicio de las funciones. Ambos mandatarios concuerdan en que sus llegadas en gran medida se debe a su aparición en la arena política en momentos de gran desprestigio de los partidos tradicionales, y si las medidas neoliberales fueron posibles de ser desarrolladas se debe al momento de crisis que estaban atravesando, en este momento las posibilidades de implementación de medidas anti neoliberales se debe al desgaste que sufrieron los anteriores y que sintetizaron en sus proclamas las necesidades de la época de cambios y modificaciones en pro de pueblos postergados en los beneficios generados por los cambios y con altos niveles de desigualdad.

Como tercer variable de comparación de Packenham se encuentra la de las capacidades de liderazgo de cada uno de los líderes. En esta faceta el mejor posicionado es Hugo Chávez. Si bien su proximidad a Fidel Castro y sus discursos polarizantes generan crispaciones cada vez mayores, la decisión en última instancia está en su persona. Si bien autores podrán criticar que el sistema político Venezolano está derivando en una pérdida de las instituciones en pro de un personalismo mesiánico, él mismo es el centro de esos cambios y no tiene otro personaje vivo que pueda disputarle ese protagonismo. Sus constantes alusiones a Simón Bolívar y otros líderes Latinoamericanos posibilitan que haga una selección y relectura de las distintas facetas que sean necesarias para fundamentar sus acciones u horizontes políticos, pero está en él mismo al control y las capacidades de decisión. Sin embargo Evo Morales está más condicionado, ya que su persona está asociada con un trasfondo indigenista, que establece un marco un tanto rígido para su capacidad de movilidad. Sus apoyos están basados en tanto y en cuanto busque la reivindicación de los derechos de los indígenas y en especial de los Aymará. Este punto acerca del indigenismo es el principal motor de disputas con los sectores de la oposición. Genera una separación no ideológica, sino de identidad o hasta raza, que produce una tirantez cada vez mayor. Felipe Quispe, principal dirigente del indigenismo acusa a Evo de haber cooptado dirigentes y de no ser un fiel representante o un buen hermano69 y hasta amenaza con generar bloqueos como lo hizo con los demás presidentes “coloniales”. Por lo tanto Evo Morales estás a medio camino, como representante tanto de los indígenas, los cocaleros, los mineros, entre otros, pero no tiene un liderazgo con demasiadas libertades.

Como cuarto punto de comparación Packenham explica que una de las claves para poder llevar a cabo las medidas neoliberales estaba también en la variable del consenso en la sociedad Civil. Que en Argentina estaba en ascenso y en Brasil en deterioro o un crecimiento demasiado lento. En el caso de la comparación entre Morales y Chávez considero que ambos se encuentran frente a una situación de alta polarización y de cada vez mayores complejidades para lograr un consenso masivo. El que en peor situación se encuentra es Morales, ya que los procesos autonómicos en proceso generan una polarización aún más marcada, que no implica sólo la posibilidad de no contar con ciertos recursos sino que llega al punto de la posibilidad de la separación territorial. Al mismo tiempo las posibilidades de enfrentamiento o incidencia de los movimientos posibles a llevar a cabo por parte de grupos opositores son mucho mayores que las posibilidades de la oposición venezolana. Si bien en ambos países la oposición está debilitada, no significa que sus capacidades estén mermadas. Posiblemente las capacidades en el ámbito electoral estén en menores condiciones pero en Bolivia los diferentes bloqueos, protestas y levantamientos fueron de magnitudes tales que produjeron la caída de gobiernos y produjeron complicaciones muy importantes. Aún esos grupos continúan activos hoy día. En el caso venezolano, los grupos opositores a Chávez llevaron a cabo numerosos intentos de bloqueos, paros, presiones y hasta golpes que fueron infructuosos y sólo generaron un desgaste de sus fuerzas y argumentos y resaltaron aún más la figura del Presidente.

6- Conclusiones

El objetivo del trabajo era la evaluación comparativa de las capacidades de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Bolivia, Evo Morales, en llevar a cabo políticas contrarias a las desarrolladas durante la década del 80 y 90. Como resultado del análisis concluyo por lo anteriormente desarrollado que el mejor posicionado sería Hugo Chávez, dadas las diferentes aristas de comparación, tanto dentro de los hidrocarburos en su cantidad, y tipo. La situación al interior de su país además le es más beneficiosa para el desarrollo de su liderazgo y la conservación del poder. Otro punto importante a destacar es que no sólo consigue mayor cantidad de ingresos por la diferencia del tipo de hidrocarburo sino que el momento en que llegó al poder genera la sensación de que el socialismo impulsado por Evo Morales sería prácticamente imposible de desarrollarse sin haber tenido como escenario de fondo la presencia de Chávez.

A riesgo de parecer reiterativo, el poder que detenta Chávez por medio del dinero proveniente de los recursos de los hidrocarburos, genera que su presencia en el ámbito internacional sea de mayor peso y capacidad de decisión que la de Evo Morales. La capacidad que le brinda es alta, permitiéndole tanto comprar bonos a otras naciones (como en el caso de Argentina), colaborar en otros países (como en Bolivia), tener recursos para ofrecer dentro de una política más amplia para la región Latinoamericana. Por supuesto que no genera simpatías abundantes en el concierto de las naciones, sino más bien miradas de desconcierto y resquemor, pero sus capacidades les producen mayor búsqueda de sus interlocutores que de su par boliviano.

Esto significa que las hipótesis del trabajo fue confirmada, Hugo Chávez tendría una mayor capacidad política y mejor aceptación como líder político que su par boliviano. A su vez ambos rompen con el paradigma del Consenso de Washington.

Pero después de este análisis me aparecen más interrogantes hacia el corto plazo. Si la efervescencia de los discursos de ambos líderes estuvo dirigida hacia marcar “los errores” cometidos por las medidas neoliberales en sus países. ¿Podrán generar una evolución en el desarrollo tanto político como económico de sus naciones? Si bien la pregunta acerca de la evolución política también puede ser catalogada como un mito, creo que si a lo largo del tiempo en ambos países no se plantean claros objetivos de diversificación de las economías a base de las capacidades brindadas por la presencia de los hidrocarburos, la pelea neoliberalismo vs socialismo sólo será una pelea de poder que le costará tiempo y oportunidades que sólo se presentan pocas veces en las historias de los países. Contar con los recursos y no planificar un uso de los mismos que a largo plazo genere crecimiento de la calidad de vida, y asegure la sustentabilidad de la sociedad hacia delante, habla de una clase política que es incapaz de ver más allá de la punta de sus propios pies, y que reproduce lo mismo que critica: pobreza, exclusión, dependencia. Tal vez no mientras los billetes del petróleo y el gas estén, pero si de la próxima generación. Si eso fuese así sólo habrá sido una discusión bajo diferentes caretas de un mismo objetivo, la búsqueda de aumentar las cuentas bancarias de unos pocos, hasta que los recursos estratégicos se hayan acabado y caigan en la realidad que estratégicos significaba que eran la carta comodín que posibilitaba múltiples opciones. Por eso es que los timones giran en Latinoamérica, pero hasta ahora no se avizora un destino claro.


*Facultad de Ciencias Sociales – UBA.

7- Fuentes bibliográficas

Libros

Bullón Miró (2006) “El mundo ante el cenit del petróleo”: S/L pp.12
Twaites Rey, Mabel (2003) “La (des)ilusión privatista. El experimento neoliberal en Argentina” EUDEBA Colección Extramuros, Centro Cultural Rojas, Universidad de Buenos Aires
De Dicco, Ricardo Andrés (2006), “2010 ¿Odisea energética? Petróleo y crisis” Colección Clave para todos, Editorial Capital Intelectual, Buenos Aires 
Torre, Juan Carlos (1998), “El proceso político de las reformas económicas en América Latina”. Editorial Paidós. Buenos Aires.
Mayorga Fernando (2007), “Bolivia: desafíos de la transición estatal” en 2010: una agenda para la región, Compilado por Fabián Bosoer y Fabián Calle, ed. Tadea.
López Maya, Margarita/ Lander Luis “Venezuela: Las elecciones presidenciales de 2006 ¿Hacia el socialismo del siglo XXI?”: S/L pp.228
Ballivián, Salvador Romero, “La elección presidencial del 18 de Diciembre de 2005 en Bolivia”, S/L
Ellner, Steve, “Izquierda y política en la agenda neoliberal venezolana”: S/L
López Maya, Margarita/ Lander Luis “Venezuela: Las elecciones presidenciales de 2006 ¿Hacia el socialismo del siglo XXI?”: S/L
Maingon, Thais. “Venezuela: una democracia complicada” S/L

 

Revistas

Lander, Luis E./López Maya Margarita (1999). “Venezuela. La Victoria de Chávez: El Polo Patriótico en las elecciones de 1998”. Nueva Sociedad, nro. 160 ISSN 0251-3552 pp. 4-19 Marzo-Abril
Lander, Luis (2002), “La reforma petrolera del gobierno de Chávez”. Rev. Venezolana de Economía y Ciencias Sociales,  Vol. 8. Nro. 2, (Mayo- Agosto)
Morales, Evo.(2006) “Bolivia, factor de integración” Diplomacia, Estrategia y Política- Abril/Junio: S/L

WWW

http://www.cienciayenergia.com/Contenido/mundo/pdf/060402_f_radjff_2.pdf
http://www.salvador.edu.ar/csoc/idicso/docs/arep015.pdf
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal7/landermaya.pdf
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=23968
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/venezuela/faces/lander.rtf
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal7/landermaya.pdf
http://www.globalcult.org.ve/pub/Rocky/Libro2/Contreras.pdf
http://iies.faces.ula.ve/investiga/JMora/Lcap.pdf
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/venezuela/rvecs/llander.pdf
http://lasa.international.pitt.edu/Lasa2003/LanderLuis.pdf
http://www.eldeber.com.bo/2007/2007-10-11/vernotanacional.php?id=071010213914
http://www.hidrocarburosbolivia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1207&Itemid=2
http://www.upf.gob.bo/boletin/boletinidh.pdf
http://www.lostiempos.com/noticias/14-12-06/14_12_06_eco2.php
http://www.prefecturatja.gov.bo/
http://www.granma.cubaweb.cu/2008/01/24/interna/artic34.html
http://www.vuelvancaras.gov.ve/home.php
http://www.misionrobinson.gov.ve/
http://www.misionsucrelara.gob.ve/
http://www.misionsucre.gov.ve/
http://www.misioncultura.gob.ve/
http://www.misioncultura.gob.ve/
http://www.barrioadentro.gov.ve/
http://www.misionciencia.gob.ve/
http://www.misionguaicaipuro.gov.ve/
http://www.fbe.org.ve/IDENTIDAD.htm
http://www.menpet.gob.ve/misiones/mpiar/
http://www.misionribas.gov.ve/

 

Documentos

Torrecilla, Felicitas “Bolivia y la integración gasífera sudamericana: ¿un proceso incluyente?” http://www.salvador.edu.ar/csoc/idicso/docs/arep015.pdf

Álvarez, Alejandro (2004);  “El fracaso del Consenso de Washington y la renovación del Rol del Estado en Latinoamérica”. VI Simposio Internacional: “América Latina y el Caribe: los nuevos paradigmas de la inserción internacional”

Lander, Luis E. López Maya Margarita, “Venezuela, golpe y petróleo”, en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal7/landermaya.pdf

Lander, Edgardo (1994). Neoliberalismo, sociedad civil y democracia: ensayos sobre Venezuela y América Latina.” FACES, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. En  http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/venezuela/faces/lander.rtf

Contrera Natera, Miguel Ángel. “Ciudadanía, Estado y democracia en la era neoliberal: dilemas y desafíos para la sociedad venezolana” en http://www.globalcult.org.ve/pub/Rocky/Libro2/Contreras.pdf


1 Ballivián, Salvador Romero, “La elección presidencial del 18 de Diciembre de 2005 en Bolivia”, S/L

2 Ibídem

3 Ibídem pp.303-304

4 Mayorga Fernando (2007), “Bolivia: desafíos de la transición estatal” en 2010: una agenda para la región, Compilado por Fabián Bosoer y Fabián Calle, ed. Tadea (pp. 307)

5 Ibídem (pp. 305)

6 Lander, Luis E. López Maya Margarita, Venezuela, golpe y petróleo, en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal7/landermaya.pdf (pp.2)

7 Contrera Natera, Miguel Ángel. “Ciudadanía, Estado y democracia en la era neoliberal: dilemas y desafíos para la sociedad venezolana”  en http://www.globalcult.org.ve/pub/Rocky/Libro2/Contreras.pdf  (pp.3)

8 Lander, Edgardo (1994).Neoliberalismo, sociedad civil y democracia: ensayos sobre Venezuela y América Latina. FACES, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. 1994.Disponible en : http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/venezuela/faces/lander.rtf (pp.86)

9 Contrera Natera, Miguel Ángel. “Ciudadanía, Estado y democracia en la era neoliberal: dilemas y desafíos para la sociedad venezolana” disponible en http://www.globalcult.org.ve/pub/Rocky/Libro2/Contreras.pdf (pp.4)

10 Lander, Luis E./López Maya Margarita (1999). “Venezuela. La Victoria de Chávez: El Polo Patriótico en las elecciones de 1998”. Nueva Sociedad, nro 160 ISSN 0251-3552 pp. 4-19 Marzo-Abril  (pp.10)

11 Lander, Edgardo (1994). Neoliberalismo, sociedad civil y democracia: ensayos sobre Venezuela y América Latina”. FACES, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. En http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/venezuela/faces/lander.rtf (pp.88)

12 Ellner, Steve, “Izquierda y política en la agenda neoliberal venezolana”: S/L (pp.2)

13 Lander, Luis E./López Maya Margarita (1999). “Venezuela. La Victoria de Chávez: El Polo Patriótico en las elecciones de 1998”. Nueva Sociedad, nro. 160 ISSN 0251-3552 pp. 4-19 Marzo-Abril  (pp.7)

14 Ellner, Steve, “Izquierda y política en la agenda neoliberal venezolana”: S/L (pp.5)

15 Lander, Luis E./López Maya Margarita (1999). “Venezuela. La Victoria de Chávez: El Polo Patriótico en las elecciones de 1998”. Nueva Sociedad, nro. 160 ISSN 0251-3552 pp. 4-19 Marzo-Abril  (pp.12)

16 Ibídem  (pp.16)

17 Los contratos de apertura  petrolera en http://iies.faces.ula.ve/investiga/JMora/Lcap.pdf (pp. 3)

18 Lander, Luis (2002), “La reforma petrolera del gobierno de Chávez”. Rev. Venezolana de Economía y Ciencias Sociales,  Vol. 8. Nro. 2, (Mayo- Agosto) (pp. 185-187)

19 Lander, Luis “Pdvsa y el gobierno de Chávez”: S/L  pp.2

20 López Maya, Margarita/ Lander Luis “Venezuela: Las elecciones presidenciales de 2006 ¿Hacia el socialismo del siglo XXI?”: S/L

21 Maingon, Thais. “Venezuela: una democracia complicada” S/L

22 Morales, Evo.(2006) “Bolivia, factor de integración” Diplomacia, Estrategia y Política- Abril/Junio: S/L

23 http://www.eldeber.com.bo/2007/2007-10-11/vernotanacional.php?id=071010213914

24 http://www.hidrocarburosbolivia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1207&Itemid=2

25 Para conocer cómo se distribuye el IDH ver http://www.upf.gob.bo/boletin/boletinidh.pdf

26 http://www.lostiempos.com/noticias/14-12-06/14_12_06_eco2.php

28 http://www.prefecturatja.gov.bo/

29 http://www.granma.cubaweb.cu/2008/01/24/interna/artic34.html

30 http://www.vuelvancaras.gov.ve/home.php

31 http://www.misionsucrelara.gob.ve/

32 http://www.misionsucre.gov.ve/

33 http://www.misioncultura.gob.ve/

34 http://www.misioncultura.gob.ve/

35 http://www.barrioadentro.gov.ve/

36 http://www.misionciencia.gob.ve/

37 http://www.misionguaicaipuro.gov.ve/

38 http://www.fbe.org.ve/IDENTIDAD.htm

39 http://www.menpet.gob.ve/misiones/mpiar/

40 http://www.misionribas.gov.ve/

41 http://www.misionrobinson.gov.ve/

42 López Maya, Margarita/ Lander Luis “Venezuela: Las elecciones presidenciales de 2006 ¿Hacia el socialismo del siglo XXI?”: S/L (pp.228)

43 ibídem

44 ibídem

45 http://www.cienciayenergia.com/Contenido/mundo/pdf/060402_f_radjff_2.pdf

46 http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=23968

47 Bullón Miró (2006) “El mundo ante el cenit del petróleo”: S/L pp.12

48 http://www.cienciayenergia.com/Contenido/mundo/pdf/060402_f_radjff_2.pdf

49 http://www.cienciayenergia.com/Contenido/mundo/pdf/060402_f_radjff_2.pdf

50 http://www.cienciayenergia.com/Contenido/mundo/pdf/060402_f_radjff_2.pdf  Nota del autor: Cabe la aclaración que el los datos de crecimiento del consumo de energía están expresados en equivalentes a toneladas de petróleo. No implica que ese número haya sido exclusivo de consumo de petróleo, sino que es equivalente a la sumatoria de los distintos tipos de energía, que sumados dan la curva expresada en el gráfico.

51 Álvarez, Alejandro (2004);  “El fracaso del Consenso de Washington y la renovación del Rol del Estado en Latinoamérica”. VI Simposio Internacional: “América Latina y el Caribe: los nuevos paradigmas de la inserción internacional”

52 Twaites Rey, Mabel (2003) “La (des)ilusión privatista. El experimento neoliberal en Argentina” EUDEBA Colección Extramuros, Centro Cultural Rojas, Universidad de Buenos Aires P.19

53 Ibídem  P.22

54 Eduardo Menem, diario de sesiones del senado 27 y 28 de abril de 1988

55 Como es sabido, es necesario contar con grandes inversiones de capital para destinar a la exploración de hidrocarburos para ampliar la base de extracción y aumentar la producción. Pero la exploración siempre es de riesgo porque implica la posibilidad hacer uso de los recursos investidos pero no encontrar los recursos que se buscaban.
Esto lleva a que era un argumento real del momento, que el Estado Argentino no podía destinar dinero a inversión para exploración, pero de acuerdo a la cantidad de pozos certificados que la empresa tenía no era necesario en ese momento invertir si no era posible, por lo tanto fue sólo un argumento más para sumar a las otras tantas para lograr el cometido.

56 De Dicco, Ricardo Andrés (2006), “2010 ¿Odisea energética? Petróleo y crisis” Colección Clave para todos, Editorial Capital Intelectual, Buenos Aires  P.16, 17

57 Ibídem P.17

58 Ibídem P.24

59 Ibídem P.21

60 Para más detalles ver libro De Dicco, Ricardo Andrés (2006), “2010 ¿Odisea energética? Petróleo y crisis” Colección Clave para todos, Editorial Capital Intelectual, Buenos Aires 

61 Ballivián, Salvador Romero, “La elección presidencial del 18 de Diciembre de 2005 en Bolivia”: S/L

62 Torrecilla, Felicitas “Bolivia y la integración gasífera sudamericana: ¿un proceso incluyente?” http://www.salvador.edu.ar/csoc/idicso/docs/arep015.pdf

63 Torre, Juan Carlos (1998), “El proceso político de las reformas económicas en América Latina”. Editorial Paidós. Buenos Aires, (p.43)

64 Ibídem

65 Torrecilla, Felicitas “Bolivia y la integración gasífera sudamericana: ¿un proceso incluyente?” http://www.salvador.edu.ar/csoc/idicso/docs/arep015.pdf  (pp. 30)

66 Ibídem

67 Ibídem  (pp. 40)

68 Ibídem (pp.44)

69 Ibídem  (pp.69)